Para llegar a lo que son, muchos tenistas comienzan a ver a los mejores jugadores que hay en las canchas. Por ejemplo está Rafael Nadal, quien llegó a conquistar Roland Garros infinidad de veces y ser uno de los jugadores que posee el récord de 20 Grand Slam ganados. Pero antes de ser Rafa, miró con mucha atención a su ídolo, Carlos Moyá, quien es su entrenador en estos momentos en su trayecto final en el tenis.
Alexander Zverev, Kei Nishikori y Denis Shapovalov no dudaron en elegir a Roger Federer. El alemán, número cinco del ranking ATP, alabó al suizo al precisar que “es el mejor jugador para mirar”. También estuvo Felix Auger-Aliassime, quien eligió a Jo-Wilfried Tsonga porque no hay tantos hombres de color en las canchas.
Andy Murray, por otra parte, seleccionó a Andre Agassi como su fuente de inspiración cuando era chico. Al respecto, precisó en el canal Tennis TV: “Cuando yo era uno niño, Agassi era el hombre que quería porque era diferente y me gustaba su personalidad y fue el primero tipo que disfruté mirar y traté de emular”.
Grigor Dimitrov, que supo estar entre los mejores tres jugadores del planeta en un momento, eligió a Pete Sampras y Agassi. “Ellos son probablemente mis jugadores favoritos. Recuerdo haber mirado muchas finales, especialmente Wimbledon”, preciso el búlgaro al canal oficial de Tennis TV en la entrevista.
Stanislas Wawrinka, por su parte, eligió a Patrick Rafter, Pete Sampras y Àlex Corretja. Alex de Miñaur, por otra parte, seleccionó a Lleyton Hewitt como su ídolo: Siempre me encantó mirarlo y me inspiró”. También habló de Nikolái Davydenko porque le encantó cómo jugaba y lo rápido que realizaba sus movimientos. Además, relató que se hacía el mismo estilo de corte de pelo que usaba el ruso.
